Inicio  »  Parque Tayrona   »  

Historia del Parque Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona no solo es un tesoro natural por su biodiversidad, sino también un lugar de gran importancia histórica y cultural.

cabaña exterior cerca al parque tayrona

El Parque Tayrona fue descubierto en 1964 y cinco años después, en 1969, se definieron 15.000 hectáreas terrestres y 4.500 hectáreas marinas como parque natural debido a su alto valor biológico y arqueológico. Este reconocimiento permitió proteger y preservar uno de los ecosistemas más ricos y variados de Colombia, así como sus importantes vestigios históricos.

Antes de la llegada de los conquistadores españoles, la región que hoy comprende el Parque Tayrona estaba habitada por los indígenas Tayrona. Este grupo estableció sus comunidades en localidades como el Pueblito Chairama, cuyos restos arqueológicos aún se pueden encontrar en el área. Estas ruinas son testimonio de la avanzada civilización que habitó la región desde tiempos precolombinos hasta bien entrada la época colonial en los siglos XV y XVI.

Actualmente, el Parque Tayrona no es habitado por ninguna de las cuatro etnias indígenas que residen en la Sierra Nevada de Santa Marta: los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo. Estas comunidades han decidido establecerse en las zonas más altas de la Sierra debido al incremento del flujo de visitantes externos, a quienes se refieren como "hermanos menores". Sin embargo, el Parque Tayrona sigue siendo parte de su territorio ancestral y alberga varios lugares sagrados donde los indígenas han practicado sus ritos y ceremonias durante siglos.

La importancia cultural y espiritual de estos sitios sagrados es incalculable, y su protección es vital para preservar el patrimonio cultural de la humanidad. Los ritos y ceremonias que se realizan en el parque reflejan una conexión profunda con la naturaleza y el cosmos, aspectos fundamentales en la cosmovisión de estas comunidades indígenas.

La coexistencia de sus ecosistemas ricos y variados con los vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones lo convierte en un destino único y esencial para aquellos que desean conocer más sobre la historia y el patrimonio de Colombia.

Te invitamos a explorar y respetar este maravilloso parque, reconociendo su valor no solo como un santuario natural, sino también como un espacio sagrado y culturalmente significativo.

× Bienvenido a Madresierra 🍃
¿Cómo te podemos ayudar?
Cart